Los días 26 y 27 de agosto docentes de la escuela 656 "Veinticuatro de septiembre" participaron del Seminario de Aprendizaje-Servicio.En la imagen, de izquierda a derecha Seños: Norma, Charo, Yolanda y Dalma.
Gracias a Clayss y al Ministerio de Educación que posibilitaron nuestra participación.
Nos enorgulleció ver en la pantalla del Seminario el nombre de nuestra escuela, entre las instituciones que apoya Clayss -Centro Latinoamericano Aprendizaje y Servicio Solidario-
con respaldo de Natura.
De www.me.gov.ar :
| En agosto de 1997, un puñado de escuelas presentaba sus experiencias pioneras en el Primer Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario. Fueron los primeros pasos para establecer una política educativa que hoy, ha permitido mostrar 21.536 experiencias educativas solidarias, desarrolladas por 13.500 instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, así como en Universidades y otras instituciones de Educación Superior. Experiencias en las que el aprendizaje se desarrolla simultáneamente en las | ||
aulas y en la comunidad, en las que lo aprendido hace más significativos a los aprendizajes. 10 años después de ese primer Seminario, la Ley de Educación Nacional ha incluido explícitamente la propuesta del aprendizaje-servicio (art. 32, g y 123, 1), reconociendo y valorando una innovación nacida de la creatividad de miles de docentes y estudiantes, y abriendo la puerta para que muchos otros puedan desarrollar iniciativas solidarias intencionadamente educativas. Objetivos
Principales Acciones | ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario